Un motor consume normalmente aceite para el engrase y la refrigeración de las piezas en movimiento y es normal, a veces, añadir aceite entre dos cambios.
No obstante, si tras el período de rodaje, las aportaciones fueran superiores a 0,5 litros cada 1.000 km, consulte a un Representante de la marca.
Periodicidad: verifique periódicamente el nivel de aceite y, en todo caso, antes de emprender un viaje largo, so pena de correr el riesgo de deteriorar el motor.
Lectura del nivel de aceite
La lectura debe hacerse sobre un suelo horizontal y tras una parada prolongada del motor.
Para conocer el nivel de aceite exacto y asegurarse de que el nivel máximo no se supera (riesgo de daños en el motor), es imperativo utilizar la varilla. Consulte las páginas siguientes.
La pantalla en el cuadro de instrumentos alerta únicamente cuando el nivel de aceite está al mínimo.
Alerta nivel de aceite mínimo en el cuadro de instrumentos
Mientras se visualiza el mensaje "Test funciones del vehículo", pulse uno de los botones 3 o 4.
Si el nivel está por debajo del mínimo : el mensaje "Nivel de aceite" aparece en la pantalla acompañado de unos trazos 1, que, cuando desciende el nivel, se sustituyen por unos guiones 2.
Nota: No es posible visualizar el nivel con detalle si el trayecto anterior ha sido de poca duración.
Si el nivel se encuentra en el mínimo
El mensaje "Rellenar nivel de aceite"
y el testigo se encienden en el
cuadro de instrumentos.
Es imperativo completar el nivel lo antes posible.
La pantalla sólo alerta en caso de nivel mínimo, nunca en caso de sobrepasar el nivel máximo que sólo se detecta con la varilla. |
Lectura del nivel con la varilla
Una vez efectuada la operación, introduzca la varilla a tope o enrosque completamente el tapón-varilla.
Superación del nivel máximo del aceite del motor La lectura del nivel sólo debe hacerse mediante la varilla como se ha explicado anteriormente. Si se supera el nivel máximo no arranque su vehículo y contacte con un Representante de la marca. |
Antes de cualquier intervención en el compartimento del motor, corte el contacto; para ello, pulse el botón de parada del motor (consulte el apartado "Arranque, parada del motor" en el capítulo 2). |
No se debe superar nunca el nivel máximo de llenado B: existe el riesgo de dañar el motor y el catalizador. |
En caso de descenso anormal o repetido del nivel, consulte a un Representante de la marca. |
Para evitar salpicaduras, le aconsejamos que utilice un embudo al realizar el añadido / llenado de aceite. |
Al realizar intervenciones
cerca del motor, tener en
cuenta que este puede
estar caliente. Además, el
motoventilador puede ponerse en
marcha en cualquier momento. Riesgo de lesiones. |
Conducción por la noche
En la conducción nocturna existen
más peligros que en la conducción
diurna. Por ello, es importante
recordar algunos consejos:
Reduzca la velocidad y mantenga
mayor distancia de seguridad con
los demás vehículos, ya que es
más dif&iacu ...
Usos de la posición del cambio
*1: Se selecciona automáticamente la posición de las marchas más adecuada
según
el funcionamiento del pedal del acelerador y de la velocidad del vehículo.
*2: Se debe seleccionar de forma manual una posición de las marchas. Sin
embargo,
la posic ...
Alumbrado principal
Las distintas luces delanteras y traseras
del vehículo están diseñadas para adaptar
progresivamente la visibilidad del conductor en
función de las condiciones meteorológicas:
- Luces de posición, para ser visto.
Luces de cruce, para ver sin de ...