Palanca de selección 1
La pantalla 3 situada en el cuadro de instrumentos le informa del modo y de la marcha metida.
4: P: aparcamiento
5: R: marcha atrás
6: N: neutro (punto muerto)
7: D: modo automático
8: modo manual
9 : zona de visualización del modo
o de la marcha metida en modo
manual
Puesta en marcha
Con la palanca de selección 1 en la posición P, ponga el contacto.
Para abandonar la posición P, es imperativo pisar el pedal de freno antes de presionar el botón de desbloqueo 2.
Con el freno pisado (el testigo en
la
pantalla 3 se apaga), abandone la posición
P.
El paso de la palanca a la posición D o R debe hacerse exclusivamente con el vehículo parado, con el freno pisado y sin acelerar.
Conducción en modo automático
Ponga la palanca en posición D. En la mayoría de las condiciones de circulación, no necesitará mover más la palanca: las velocidades cambiarán solas, en el momento preciso y al régimen del motor convenido, ya que el "automatismo " tiene en cuenta la carga del vehículo, el perfil de la carretera y el estilo de conducción elegido.
Conducción económica
En carretera, deje siempre la palanca en posición D, si se pisa ligeramente el pedal del acelerador, las marchas cambiarán automáticamente a un régimen del motor más bajo.
Aceleraciones y adelantamientos
Pise a fondo y con decisión el pedal del acelerador (hasta vencer el punto duro del pedal).
Ello permitirá, dependiendo de las posibilidades del motor, la reducción de la caja automática a la marcha óptima.
Conducción en modo manual
Con la palanca de selección en la posición D, lleve la palanca hacia la izquierda.
Impulsiones sucesivas en la palanca permiten cambiar de velocidad manualmente:
La relación de la velocidad metida aparece en el cuadro de instrumentos.
Casos particulares
En algunos casos de conducción (p.
ej.: protección del motor, activado del control dinámico de conducción: ESC, etc.) el propio "automatismo" puede imponer la marcha.
Igualmente, para evitar "falsas maniobras ", el cambio de marcha puede ser rechazado por "el automatismo": en este caso la visualización de la relación parpadea unos segundos para avisarle.
Situaciones excepcionales
Se trata de evitar los cambios sucesivos de marcha requeridos por el "automatismo" en subidas, y obtener un freno motor en caso de descensos prolongados.
Con tiempo muy frío, el sistema puede impedir el paso de las marchas en modo manual el tiempo necesario para que la caja de velocidades alcance la temperatura correcta. |
Estacionamiento del vehículo
Una vez inmovilizado el vehículo, manteniendo el freno pisado, sitúe la palanca en posición P: la caja se queda en punto muerto y las ruedas motrices son bloqueadas mecánicamente por la transmisión.
Ponga el freno de mano o, según el vehículo, asegúrese de que el freno de aparcamiento asistido está activado.
En caso de que choque el
bastidor del vehículo al realizar
maniobras (ejemplo:
contacto con un bolardo,
un bordillo sobreelevado u otro mobiliario
urbano) puede dañar el vehículo
(ejemplo: deformación de un
eje). Para evitar los riesgos de accidente, haga que un Representante de la marca controle su vehículo. |
Anomalía de funcionamiento
Consulte lo antes posible a un Representante de la marca.
Consulte lo antes posible a un Representante de la marca.
Durante la puesta en marcha, si la palanca se queda bloqueada en P si se pisa a la vez el pedal de freno y el botón de desbloqueo 2, hay la posibilidad de liberar manualmente la palanca.
Para ello, presione el botón pasando un objeto por el orificio 10 y presione simultáneamente el botón de desbloqueo 2 situado en la palanca.
Sistema de parada y
arranque
El sistema de parada y arranque se detiene y el motor se vuelve a
poner en marcha dependiendo del funcionamiento del pedal del embrague
para parar y detener el vehículo.
Parada del motor
Con el pedal del embrague pisado a fondo, detenga el vehículo. Coloque
la palanca de cambi ...
Margen de detección de los sensores
Aproximadamente 100 cm (3,3
pies)
Aproximadamente 150 cm (4,9
pies)
Aproximadamente 25 cm (0,8
pies)*
Aproximadamente 50 cm (1,6 pies)
Aproximadamente 50 cm (1,6 pies)
El diagrama muestra el margen de
detección de los sensores. Tenga en
cuenta que los sensores no pue ...
Señal de viraje de tres destellos
Después de soltar la palanca de señales
de viraje, el indicador de viraje destella
tres veces. Se puede cancelar la operación
moviendo la palanca en la dirección
opuesta a la que fue movida.
NOTA
La función de señal de viraje de tres ...