El sistema eléctrico de un vehículo está protegido contra los daños de sobrecarga eléctrica procedente de los fusibles.
Este vehículo tiene 2 (o 3) paneles de fusibles, uno colocado en el refuerzo del panel lateral del conductor, los otros en el compartimento del motor cerca de la batería.
Si cualquier luz del vehículo, accesorio o control no funciona, compruebe el fusible del circuito apropiado. Si un fusible se ha fundido, la pieza en su interior se derrite o se rompe.
Si el sistema eléctrico no funciona, compruebe primero el panel de fusibles del lado del conductor. Antes de cambiar un fusible fundido, desconecte el cable negativo de la batería. Reemplace siempre un fusible fundido por uno de la misma potencia.
Si el fusible que acaba de cambiar se vuelve a fundir, quiere decir que existe un problema eléctrico. Evite utilizar el sistema que tiene el problema y consulte inmediatamente con un distribuidor HYUNDAI autorizado.
ATENCIÓN Se utilizan tres tipos de fusibles: De pala para pequeñas intensidades, de cartucho y multifusibles para intensidades mayores. |
ADVERTENCIA
NUNCA reemplace un fusible
por otro que no tenga la misma
potencia.
|
PRECAUCIÓN No utilice un desatornillador o cualquier otro objeto de metal para extraer los fusibles pues podría crear un cortocircuito o dañar el sistema. |
Cuando funciona el sistema
Oprima el interruptor LDWS. El
LDWS pasa a espera y se enciende la
advertencia LDWS (ámbar). Se indica
el indicador de carril (línea con bordes)
en la exhibición de conducción activa
(grupo de instrumentos tipo A *1 ) o la
exhibición en el grupo de i ...
Mando de emergencia
Dispositivo que permite bloquear y
desbloquear las puertas mecánicamente en
caso de fallo de funcionamiento del sistema de
cierre centralizado o de descarga de la batería.
Bloqueo de la puerta del
conductor
Introduzca la llave en la cerradura de
puerta y gírela ...
Líquido de la transmisión automática (Transmisión de 4
velocidades)
Control del nivel de líquido de la transmisión automática
El nivel del líquido de la transmisión
automática se debe controlar a
intervalos regulares. Mida el líquido de
la transmisión automática tal como se
describe a continuaci&oac ...