Todas las llantas, incluyendo la de refacción (solo si está equipado), se deben revisar mensualmente cuando están frías e inflarse a la presión de inflado recomendada por el fabricante del vehículo que está especificada en la placa de información de las llantas del vehículo. (Si el vehículo tiene llantas de diferente tamaño al indicado en la placa de información de las llantas del vehículo, debe determinar la presión de inflado correcta para esas llantas).
Como función de seguridad adicional, el vehículo cuenta con un Sistema de monitoreo de presión de aire de las llantas (TPMS) que enciende un indicador de presión baja de aire de llanta cuando una o más llantas están considerablemente desinfladas. Por consiguiente, cuando el indicador de presión baja de llanta aparece, debe detenerse y revisar las llantas lo antes posible para inflarlas hasta obtener la presión de aire apropiada. Si maneja con una llanta extremadamente desinflada, hará que ésta se sobrecaliente, lo que puede provocar una falla de la llanta.
Las llantas desinfladas también hacen que se reduzca la eficiencia del combustible y la vida útil de las bandas de rodamiento de las llantas, lo que puede afectar a la capacidad de maniobra y frenado del vehículo.
Observe que el TPMS no es un sustituto del mantenimiento de llantas adecuado, y que es responsabilidad del conductor mantener la presión correcta de las llantas, incluso si el inflado insuficiente no ha alcanzado el nivel necesario para activar el indicador de presión baja de llanta del TPMS.
El vehículo también cuenta con un indicador de falla del TPMS para indicar cuándo el sistema no está funcionando en forma adecuada. El indicador de falla del TPMS se combina con el indicador de presión baja de llanta. Cuando el sistema detecta un funcionamiento incorrecto, el indicador destella durante aproximadamente un minuto y luego permanece encendido en forma continua.
Esta secuencia continuará en los siguientes arranques del vehículo, mientras exista el funcionamiento incorrecto. Cuando el indicador de falla esté encendido, el sistema no podrá detectar o señalar una presión baja de llanta, como es su objetivo. Los funcionamientos incorrectos del TPMS se pueden producir por diversas razones, incluida la instalación de llantas o ruedas de reemplazo o alternativas en el vehículo, que impiden que el TPMS funcione correctamente. Siempre revise el indicador de falla del TPMS después de cambiar una o más llantas o ruedas en el vehículo, para asegurarse de que éstas permitan el funcionamiento correcto del TPMS.
Información adicional:
Además, es posible que este sistema no detecte una disminución repentina en la presión de las llantas (por ejemplo, una llanta que se desinfla durante el manejo).
Después de inflar las 4 llantas a la presión recomendada, se debe conducir el vehículo a más de 25 km/h (16 MPH) para que se active el TPMS y se apague la luz de advertencia de presión baja de llanta. Use un medidor de presión para revisar la presión de las llantas.
● La advertencia Baja presión de las llantas - Agregue aire no aparece si la luz de advertencia de baja presión de las llantas se ilumina para indicar una falla del TPMS.
Una baja temperatura exterior puede reducir la temperatura del aire dentro de la llanta, lo cual puede provocar una presión de inflado de llanta menor. Esto puede hacer que se encienda la luz de advertencia de presión baja de llanta. Si la luz de advertencia aparece en temperatura ambiente baja, revise la presión de las cuatro llantas.
Si desea más información, consulte Luz de advertencia de presión baja de llanta en la sección Instrumentos y controles , Sistema de monitoreo de presión de las llantas (TPMS) en la sección En caso de emergencia y Presión de las llantas en la sección Mantenimiento y recomendaciones preventivas .
ADVERTENCIA
|
PRECAUCIÓN No coloque una película metalizada ni piezas metálicas (antena, etc.) en las ventanillas. Esto causará una recepción deficiente de las señales provenientes de los sensores de presión de las llantas y el TPMS no funcionará correctamente. |
Algunos dispositivos y transmisores pueden interferir temporalmente con el funcionamiento del TPMS y hacer que la luz de advertencia de presión de llanta baja se encienda.
Algunos ejemplos son:
Dispositivos de radiofrecuencia de baja potencia: Este dispositivo cumple con SASO 1322/1997 Dispositivos de frecuencia de radio de baja potencia .
Este dispositivo cumple con la parte 15 del Reglamento de la FCC y con la RSS-210 de Industry Canada.
La operación de este aparato está sujeta a dos condiciones:
ADVERTENCIA Los cambios o modificaciones que no estén expresamente aprobados por la parte responsable del cumplimiento puede invalidar la autorización del usuario para operar el equipo. El término IC: antes del número de certificación del radio solo significa que se cumplieron las especificaciones de Industry Canada. |
Desabrochándose los cinturones de seguridad
Oprima el botón en la hebilla del cinturón
de seguridad. Si el cinturón no se retrae
completamente, tire de él hacia afuera y
verifi que por torceduras. Luego asegúrese
que permanece sin torcer al retraerlo.
NOTA
Si el cinturón n ...
Interrupción de llamada
Se puede interrumpir una llamada para
recibir una llamada entrante para un
tercero.
Cuando se selecciona o se
oprime el botón de contestar en el volante,
se retiene la llamada y el sistema cambia a
la nueva llamada entrante.
Cuando se selecciona el ícono ,
la
llamada act ...
Recomendaciones de operación
Cuando la temperatura del agua de enfriamiento
del motor y la temperatura del aire
exterior es baja, el flujo de aire de las salidas
de piso puede no funcionar durante un
máximo de 150 segundos. Sin embargo,
esto no es una falla. Una vez que sube la
temperatura del agua de enfr ...