Al meter la marcha atrás, la cámara 1, situada cerca de las luces de la matrícula, transmite una vista del entorno trasero del vehículo en la pantalla multimedia 2 acompañada de una o dos líneas auxiliares 3 y 4 (móvil y fija).
Este sistema se utiliza en principio en base a las líneas auxiliares (móviles para la trayectoria y fijas para la distancia).
Cuando se alcanza la zona roja, guíese por la representación del parachoques para detenerse con precisión.
Líneas auxiliares móviles 3
Aparecen en azul en la pantalla 2.
Indican la trayectoria del vehículo basada en la posición del volante.
Líneas auxiliares fijas 4
Las líneas auxiliares fijas tienen varios colores A, B y C que indican la distancia que hay detrás del vehículo:
Estas líneas auxiliares permanecen fijas e indican la trayectoria del vehículo si las ruedas están alineadas con el vehículo.
Particularidad
Compruebe que la cámara no quede oculta (suciedad, barro, nieve, etc.).
Parada del motor
Inmovilice el vehículo.
Con el motor al ralentí, gire la llave hasta la
posición 1.
Retire la llave del contactor.
Para bloquear la columna de dirección,
maniobre el volante hasta que se bloquee.
Para facilitar el desbloqueo de la
...
Precauciones del mantenimiento por parte
del usuario
Una mantenimiento inadecuado,
incompleto o insuficiente puede
provocar problemas funcionales en
su vehículo que podrían provocar
daños en el vehículo, un accidente o
lesiones personales. En este
capítulo se ofrecen instrucciones
solo para operaciones de
man ...
Control dinámico de
conducción ESC con control
de subvirado y sistema
antipatinado
Control dinámico de la conducción
ESC
Este sistema ayuda a conservar el control
del vehículo en las situaciones "críticas
" de conducción (evitación de un
obstáculo, pérdida de adherencia en
una curva...).
Principio de funcionamiento
Un ...